lunes, 9 de enero de 2017

12 Pico Mirueyu

                Pico Mirueyu ( Asturias )


Otro pico perteneciente a la Sierra del Aramo, Todo perteneciente a la comarca del principado de Asturias.

 Junto con El Monsacro es una monte del Principado de Asturias situada en el concejo de Morcín, en España.
Aunque su altura sea de apenas 1054 metros, desde su cima se tienen excelentes vistas de la zona central del Principado, pudiendo verse desde ella entre otras vistas por el norte Oviedo y más allá y por el sur la Sierra del Aramo.
El rasgo más destacable de esta montaña es la presencia a no lejos de su cima de dos ermitas: la Ermita de Santiago y la Ermita de la Magdalena, de estilo arquitectónico románico y construidas durante el siglo XII. Hay también ejemplares de tejo, y cabe destacar también que se encontraron en ella restos de la época neolítica
A raíz de la publicación del libro El nombre de Dios. El enigma de la Mesa de Salomón, del profesor alicantino Javier Martínez-Pinna, se ha tratado de relacionar el Monsacro con el lugar en donde puede encontrarse una de las reliquias más importantes de la religión judeocristiana. En este sentido, el periodista asturiano Manuel de Cimadevilla nos recuerda que este paraíso natural es uno de los más importantes enclaves mágicos de la montaña asturiana, lugar por el que pasaban dos vías emblemáticas: la Ruta de la Plata y el Camino de Santiago. Según él este sería también el lugar en donde podríamos encontrar dos capillas medievales de origen templario, construidas sobre un conjunto tumular de origen megalítico, en donde se desarrolló un culto a la diosa madre y que fue utilizada por Toribio para esconder las reliquias que traía consigo. Según Cimadevilla, los caballeros templarios pudieron llevar a cabo excavaciones en este lugar en busca del Arca Santa y los manuscritos secretos del Rey Salomón. En este sentido Javier Martínez-Pinna, recoge la posibilidad de que el Monsacro fuese el lugar en donde los visigodos escondieron parte de su tesoro, después de la invasión islámica del año 711 después de Cristo tras la Batalla de Guadalete.


1 comentario:

  1. Con este blog sólo pretendo dejar a la vista algunas de las salidas que hago, por los Montes de Asturias,Cantabria y limítrofes principalmente y algún que otro sistema montañoso un poco más lejano. No es mi intención que las explicaciones que acompañan las fotos sirvan de referencia para otros montañeros, ya que en ellas hago referencia a mi experiencia vivida en ese momento y no tiene por que ser ni la mejor opción de ruta, ni las condiciones del tiempo las mismas, tampoco los medios empleados en las mismas los más adecuados, ni tampoco los tiempos tienen que servir para todo el mundo, unos lo podrán hacer en mas tiempo y otros en menos.
    Espero que os guste.

    Gracias por la visita

    ResponderEliminar